Incursionar
en nuestros pensamientos... el encuentro entre el yo interior
“genuino” con el yo de “afuera”; el de las obligaciones y
deberes... el que interactua con los demás. Encuentro que a lo largo
de nuestras vidas es motivo de conflictos y cuya pugna se reconcilia
cuando escuchamos nuestra voz interior para lanzarnos al cambio y
ajustar nuestra perspectiva. ¿Cómo alinear nuestros anhelos con el
entorno? ¿Cómo superar nuestras maneras equivocas de pensar para
alinear lo intangible del yo interior con el crecimiento genuino?
![]() |
"SOLO con voz" / foto: ©Heriberto Castro |
Se
llama Karen Langevin... tiene dos hijos, un marido... una casa y un
perro; no necesariamente en ese orden. Con un bombardeo de recursos
que viajan de lo sagaz del gesto hasta lo implícito de un texto,
Langevin nos exhorta a mirarnos con honestidad en un viaje a través
de la lírica de sus movimientos en un compartir de sus procesos.
Tomando prestado de su proyecto a presentarse el próximo mes de
octubre (Ojo al detalle), TRANS/VISUAL es una propuesta
que investiga la curiosidad y el re-pensar de como miramos el mundo y
a nosotros.
Dividido
en cuatro partes exhortando al público a moverse y a observar del
ángulo de su preferencia, Langevin comparte entre intervenciones y
continúa convocando a otra forma de mirar. Una alarma de tiempo
llama la atención con su interrupción a cada pieza apelando al
paralelismo de la vida donde cada acto tiene su tiempo contado, su
momento preciso y obligado.
Su
invitación a la conciencia del como miramos inicia luego de (I)
SOLO, guiándonos con una serie de cortos ejercicios, nos
remueve la pasividad de meros observadores, para tonificar nuestra
agudeza visual y poder de observación.

![]() |
"SOLO con sonido" / Desde ventana exterior / foto: ©Heriberto Castro |
Durante
el uso de su voz, Karen nos hace presentes del entorno urbano
presentando las ventanas desnudas del teatro iluminando, por Eduardo Alegría, un roble blanco de rojo. La transición visual entre el
árbol y los edificios de Santurce provoca a mirar nuestra
congruencia o incongruencia del entorno; una metáfora a nuestra
forma de vivir.
![]() |
"SOLO con sonido" / Dos puntos de vista /©Castro-Mtnz |
Exhortados
a movernos en libertad, motivó a muchos a trasladarse detrás de las
ventanas del escenario en (III) SOLO con sonido obteniendo la
oportunidad de cambiar paradigmas... otra forma de ver las cosas. Si
bien el querer ver distinto era un reto de por sí, la respuesta del
que baila fue para el observador un valioso recurso. El acercamiento
de Langevin a los que observaban desde las ventanas arrastraba a la
íntimidad convirtiendo al observador en observado y sus
realidades se tornaron paralelas a la experiencia performática
inteligentemente.
Por
otro lado, la mezcla de sonidos de parte III agrega elementos
sugestivos a una variedad de emociones solicitando a ver el
movimiento improvisado de manera peculiar y de seguro, diferente para
cada cuál. Mi experiencia: el movimiento de Langevin dentro de la
suavidad de Trioon de Ryuichi Sakanato me llevó
aceleradamente a conecciones intangibles de mi niñez. El sonido del
rugir de un león durante Trioon llevó mi conciente a los
miedos de mi memoria de niño. Al igual que el trayecto recorrido
durante la pieza con 8th Day (She is not another woman) y King Floyd (Groove me)
trasladó mi pensamiento a mis miedos de universitario en una nación
de la cual desconocía su idioma. Deduzco por mi experiencia durante
SOLO con sonido que el enfrentamiento con el rugir del león
simultaneamente al movimiento tuvo su efecto en la esfera del temor.
Sería interesante un sondeo al final de la pieza investigar dentro
del espectro de edades qué despertó la música de los 70's y el
rugir del león. Por lo menos en mí... despertó la conciencia de la
tristeza en períodos distantes... Y sabiendo más de Karen Langevin,
acabo de decir más de mí.
![]() |
"Flicker effect" / Punto de vista: desde el escenario / foto: ©Heriberto Castro |
Convocados
al escenario, observamos un recoveco en su lado izquierdo con cortina
negra, escasa luz y un abanico. La música de Jelly Roll Morton
(Mamanita) la cual fue consumida en abundancia durante la
época del cine mudo, acompaña la etapa final de la velada en (IV)
Flicker effect. El efecto de parpadeo ocurre ante movimientos
rápidos y esporádicos que se dejaban ver al salir Langevin de la
cortina negra movidas por el abanico. Éstos estimulaban la
curiosidad e insinuaban diferentes emociones y sin saber exactamente
el por qué… en ocasiones, risa. La pieza de cinco minutos,
termina al sonar la alarma arrancando el disfrute del público
evidenciado con sus gestos cuando comenzaban a adentrarse en ella.
Este hecho fue discutido con saciedad al final del evento y
espontáneamente el público comenzó a preguntar de manera franca.

Explorar
nuestro mundo sensorial interno para enfrentar nuestros dilemas
emocionales y de vida no es tarea fácil. La exploración de lo
corpóreo con la conciencia de lo interno a través del movimiento es
definitivamente inspiracional. Su expresión creativa no se amarra a
lo perfecto y encuentra en la imperfección lo genuino. Atrás queda
el espectáculo para contar su historia y la de todo el mundo...
venciendo los montruos que amarran nuestro crecimiento es enfrentar
el camino más allá de la estética.
Próximo
en octubre:
ficha
técnica de “Ojo al detalle”:
texto:
Sylvia Bofill
vestuario:
Sally Torres Vega
iluminación:
Eduardo Alegría
mix
sonido: Jorge Castro
10 comentarios:
stan smith adidas
polo ralph lauren outlet online
polo outlet
louis vuitton purse
ghd hair dryer
yeezy boost 350 white
adidas gazelle
michael kors bags
ralph lauren pas cher
micahel kors
supra store
christian louboutin outlet
rolex submariner
louis vuitton outlet online
cheap basketball shoes
coach factory outlet
nike air max 90
oakley sunglasses,oakley sunglass,cheap oakley sunglasses,oakley sunglasses cheap,oakley sunglasses outlet,oakley store,oakley outlet,oakley outlet store,oakley sunglasses sale,oakley sunglasses discount
ralph lauren outlet
converse sale
jordans
omega
adidas superstar white
michael kors outlet
burberry outlet
michael kors uk
jimmy choo outlet store
pandora jewelry
oakley sunglasses wholesale
fake oakleys
ugg boots
stephen curry basketball shoes
hollister uk
valentino bags
michael kors outlet online
vans store
hermes outlet
nike blazer
chenzhen20160514
james shoes
polo ralph lauren
canada goose outlet
ugg boots
michael kors bags
christian louboutin uk
longchamp handbags
true religion outlet store
levis outlet
cheap jordan shoes
zhi20170104
los angeles clippers jerseys
oakley vault
adidas nmd
air jordan
ray bans
coach outlet online
new england patriots jerseys
coach outlet
ugg boots
michael kors outlet online
2017.1.16chenlixiang
yeezy boost 350 v2
cheap jordans
ed hardy clothing
christian louboutin outlet
coach outlet store
nike air force 1
oakley sunglasses
burberry outlet online
louis vuitton handbags
christian louboutin outlet
0424shizhong
qzz0512
world cup jerseys
polo ralph lauren
pandora charms
air max 90
ugg boots
michael kors handbags
coach outlet
oakley sunglasses
christian louboutin outlet
christian louboutin outlet
www0612
ugg boots clearance
canada goose outlet
moncler jackets
oakley sunglasses
ray ban sunglasses
canada goose jackets
swarovski crystal
chicago blackhawks jerseys
pandora
barbour jackets
0806jejeEn outre, Nike chaussure running asics homme promo publie des chaussures nike internationalist homme spartoo améliorées pour la course ainsi Air Jordan 11 Baskets que l'athlétisme. Les athlètes basket air jordan pour femme sportifs de la nike air max 1 blanche et noire tournée ne minimiseraient pas nike baskets dunk sky hi femme leur contribution sur le asics en france conducteur.
coach outlet
ugg boots
fitflops
fitflops sale
michael kors
pandora
ralph lauren outlet
red bottom
asics shoes
ugg boots
0814
golden goose sneakers
birkin bag
lacoste
lebron 15
converse outlet
adidas gazelle
fila shoes
links of london
yeezy boost 350
off white shoes
yeezy
retro jordans
jordan shoes
golden goose outlet
lebron 16
tory burch sandals
nike air huarache
lebron 16 shoes
hogan outlet online
kevin durant shoes
Publicar un comentario