miércoles, 6 de julio de 2011

Al Son de la Pasión; Puerto Rico Salsa Congress a sus 15 años de historia

Campeones '06 Luda Kroitor y Oliver Pineda/Australia
(Foto: ©Heriberto Castro)
por: Heriberto Castro

A nadie le importa si no bailas bien. Sólo levántate y baila. Grandes bailarines no son grandes por su técnica, son grandes por su pasión.  Martha Graham


Nueva York, agosto, 1973... Atrás había quedado mis tiempos de “roquero” en la isla cuando mi familia decidió transportarse a la gran urbe trás mejores condiciones de vida. Aún quedaba el pelo largo y la memoria de mi batería que solía tocar al son de Led Zeppelin mientras los vecinos con paciencia soportaban con aturdimiento los vicios de mi juventud.

Septiembre, 1978... Mahones “bell-bottoms”, aún con pelo largo... mi hermano y yo caminabamos hacia Madison Square Garden para escuchar lo que hasta entonces había sostenido nuestra identidad... la música de la Fania-All-Stars. El impacto... una serie de salidas nocturnas a los clubs que tocaban el moderno estilo que ya se denominaba 'salsa'. Las caminatas de salida a los centros de baile se convertían en una fuente de energía ante el sol saliente y el pensamiento de la re-afirmación de lo que somos. Puerto Rico estaba en uno y uno estaba en Puerto Rico.

Tercer lugar '06 Licelott Maldonado
y Kelvin Hernández/PR (©H.Castro)
Al día de hoy... el recuerdo de la evolución del género tiene un componente muy particular... la pasión por su baile. Aquél dinamismo generado por sus inicios sigue tan latente hoy como entonces. Sin importar los contratiempos que limitan su difusión; la internet, la compra de emisoras televisivas o radiales, piratería y toda la gama de la modernidad global, los bailarines de la salsa siguen creciendo ¡a través del mundo!


Favorecido ante el impetú del bailarín, el organizador del Puerto Rico Salsa Congress, Elí Irizarry, con orgullo destaca: “LA PASION ESTA EN EL BAILE” ante la pregunta del posible fracaso ante los recientes eventos de salsa con escasa asistencia. “Esta música se hizo para el bailador”, sostiene el cantante de El Gran Combo, Jerry Rivera.

Y es que El Congreso de la Salsa ha tenido un valor descomunal para la expansión del género a través de su eje principal: el bailarín. “Esto ha ido evolucionando... al principio: pura pasión; y es lo que ha permitido que se mantenga”.

Pero según los testimonios... esto no se mantiene, crece con una peculiar ebullición. Es un hecho, según el productor, que todos los hoteles están llenos y que los visitantes al evento están buscando alternativas de alojamiento. “Recibiremos aproximadamente 30,000 personas en el total de 15 días” dijo Irizarry. Y es que la decimoquinta edición del Congreso ¡celebrará 15 días consecutivos de actividades ante sus 15 años!

Tomandomé la libertad de este espacio, permitanmé transferir textualmente las palabras de Roberto Roena ante su perspectiva del movimiento generado por el PR Salsa Congress.

Greysa Baéz y Edwin Nieves/
Escuela Escenario Latino (©HC)
Yo era bailarín antes de ser músico (llamado El Gran Bailarín) y le tuve mucha pasión al baile... y me sorprende... es notable antes de comenzar el congreso; si había 100 a 150 personas bailando, era un logro... ¡Y cómo se ha multiplicado eso!!! ...allá (extranjero) o en Puerto Rico... ¡gracias a aquí (Congreso de la Salsa)!”
Es bonito ver japoneses que no saben el idioma bailando (hasta) más que nosotros. Lo digo en forma de orgullo... de nosotros. ¡Me encanta ver bailar bien! Elí, gracias por la iniciativa tuya; estamos consciente lo mucho que ha abierto esto (Congreso de la Salsa)... así que vamos a patrocinar y a echar pa'lante! ...es que ¡es una fiebre que se pega!”

Tito Ortos, en representación de los bailarines, aprovechó la oportunidad para agradecer al congreso por convertirlo a él tanto como a otros bailarines en profesionales y “poder dedicarnos a lo que nos gusta”.

Jerry Rivera, Norberto Veléz, Elí Irizarry,
Roberto Roena y Tito Ortos (©HCastro)
Esta edición tiene a su haber 3 homenajes el sábado 30 de julio. Primeramente, a los bailadores fundadores del congreso con una distinción especial al Director de la Compañía de Turismo, Mario Rodríguez quien fuese la voz oficial del congreso. Finalmente al gran exponente del género Roberto Roena.

Con la intención de que el visitante tenga la experiencia de los diferentes ambientes donde se baila la salsa, este año aprovecha el extenso período de celebración para salir del ambiente hotelero. Exhorto a que sigan la cobertura total del evento desde el sábado 16 hasta el sábado 30 de julio en Primera Hora y primerahora.com. Auspiciador del congreso, como en otros años, tendrá el un ábanico de cobertura utilizando las nuevas formas del multimedio. Para itinerario y tarifas por eventos, www.puertoricosalsacongress.com.

En cuanto a los talleres, expresó Tito Ortos, que se incluirá todas las variantes rítmicas de hoy día incluyendo la nueva fiebre de la pachanga. Habrá certificaciones de la Universidad de la Salsa para talleres dirigidos a maestros y profesionales donde no tan solo incluirán pasos y vueltas sino se extenderá a la historia del género.

El costo de la participación de las 15 noches con los talleres es de $400 (“Full Pass”) y sin talleres de $150. Habrá transportación para los eventos incluyendo los fuera del área metropolitana para aquellos registrados y este año habrá un sin número de actividades libre de costo.

Tercer lugar '06 Licelott Maldonado y Kelvin
Hernández/Puerto Rico (Foto: ©H. Castro)
Si bien la Fania All Stars tuvo a su cargo el catapultar la salsa a las dimensiones que evolucionó, tenemos que quitarnos el sombrero ante el Puerto Rico Salsa Congress. En un mundo donde los accesos cybernéticos han lastimado gravemente la industria de la música, la salsa vive y crece a través de sus bailadores... y los bailadores a través de un evento unificador, visión de un alma producto de la pasión.

6 comentarios:

  1. 0806jejeLes tiges Air Jordan 12 Chaussures fabriquées dans le PU qui est également utilisé dans asics gel homme pas cher la série Kobe sont un soldes chaussures asics running matériau facile à nettoyer. Le Nike nike dynamo free baby Air Max Quarter est une chaussure nike air huarache pas cher noir mi-coupe dont les caractéristiques à la fois asics gel noosa tri 9 France synthétique et en mesh peuvent être supérieures.

    ResponderEliminar